- Campesinos de San Sebastián rechaza tala de árboles en San Valentín
- Venezuela y el ELN suben imagen a Iván Duque
- La masacre en Haití y el silencio cómplice de la prensa mundial
- Kim Kardashian comparte imágenes honestas de su enfermedad de la piel
- Nelson Armesto inscribirá Comité Promotor para la Alcaldía de San Sebastián
Dos mujeres y Once hombres se perfilan como candidatos a la Alcaldía de San Sebastián – Conózcalos –
A escasos nueve meses de las elecciones de mitaca que elegirán a los nuevos mandatarios locales, concejales, diputados, ediles y gobernadores en todo el país, doce nombres se perfilan como candidatos a reemplazar a Edgar Iturriago Fuentes, alcalde municipal de San Sebastián de Buenavista Magdalena.
En el abanico de aspirantes, se encuentran viejos conocidos, algunos experimentados, otros que por primera vez incursionan en la política y otros que harán el ejercicio por vez primera a pesar de estar trasegando en este difícil escenario.
Aunque es posible que antes del 27 de Octubre, la mayoría de estos nombres que aparecen en la palestra pública como candidatos desistan, todavía no es claro el panorama para ninguno de los aspirantes, pues algunos le apuestan al poder político cultivado de hace tiempo, otros a las ayudas económicas para ganar electores y algunos le apuestan al voto de opinión.
Hasta ahora, los nombres de los aspirante son los siguientes: Amparo González, Nancy Díaz, Chedid Paba Rubio, Jivanildo Bordeth Meriño, Luis Nigrinis, Eris Payán Guillén, Víctor Arias (Pocho Es), José Ricardo Abuabara, Benjamín Montero, Juan Surmay, Alberto Villanueva, Albenis Arévalo y Nelson Armesto Echavez (Pacho Julio).
Pese a toda intención individual, ya se han ido cocinando algunas alianzas para fortalecer políticamente la propuesta que llegará con éxito al Palacio Municipal.
La primera alianza se dio entre Jivanildo Bordeth ex alcalde municipal y Albenis Arévalo ex aspirante a la alcaldía en el periodo anterior. Los dos se han unido y es muy posible que entre los dos surja un solo candidato.
La otra alianza es la que se está dando entre Chedid Paba Rubio, Alberto Villanueva, Benjamín Montero, José Ricardo Abuabara, Juan Surmay, Nancy Díaz y Eris Payán Guillén quienes vienen en una avanzada conversación.
La otra alianza que se podría estar cocinando es la de Amparo González cuyo jefe es el médico Emiro Ospino Arce y Víctor Arias Pocho cuyo jefe es Edgar Iturriago.
En solitario por la Colombia Humana camina Nelson Armesto Echavez (Pacho Julio) quien hasta ahora no está en alianza con ninguno de los otros candidatos, pero sí ha tenido acercamientos con la alianza de los independientes en la que se encuentran Chedid Paba Rubio, Alberto Villanueva y demás aspirantes y es muy posible que vaya a una consulta interpartidista con el candidato escogido por la alianza independiente o en un consenso si fuere el caso.
Otro que no anuncia con quién podrá establecer alguna alianza política, es el abogado Luis Nigrinis.
Se espera que en esta ocasión, el pueblo Chanero se esfuerce por elegir al candidato con mejor hoja de vida y programa de gobierno y no caer en el pecado del poder económico que ha puesto a los últimos mandatarios.
Identidad Caribe/Política